Rosquillas, foto superior.
Retorcidos, foto inferior.
A esta receta le tengo mucho cariño pues mi madre la ha hecho toda la vida y cuándo se ponía a ello, las tenía listas en un "pis pas". Gracias a ella hemos
disfrutado en familia de este delicioso y crujiente bollito que ella prefiere hacer con forma de retorcidos, es decir, alargados y gorditos.
Retorcidos, foto inferior.
A esta receta le tengo mucho cariño pues mi madre la ha hecho toda la vida y cuándo se ponía a ello, las tenía listas en un "pis pas". Gracias a ella hemos
disfrutado en familia de este delicioso y crujiente bollito que ella prefiere hacer con forma de retorcidos, es decir, alargados y gorditos.
Tengo que reconocer que sin embargo he probado más recetas porque me gustan más crujientes y por fin, la encontré.
La conseguí a través de Adela, la mamá de Antón, un amigo de mi hija Almudena, que las hizo para su cumpleaños y me invitó a probarlas, quedé encantada y sorprendida con el sabor y la textura, era lo que yo llevaba tiempo buscando. Así que, gracias Adela, por pasarme esta estupenda receta y que ahora queda aquí reproducida, paso a paso, para compartirla con todos.
INGREDIENTES:
- 7 cucharadas grandes de aceite de girasol, (100 ml.).
- 7 cucharadas grandes de azúcar, (100 grs.).
- 2 huevos talla L.
- Aroma (esencia) de anís (17 gotas) o una copita de anís (75 ml).
- Harina repostería, la que admita la masa (aprox. 350 g.)
- 1 sobre con los dos componentes de gasificante (vienen en sobrecitos separados pero unidos y se echan los dos), lo podéis comprar en Mercadona u otros supermercados, o 10 g. de levadura Royal, pero salen más esponjosas con el gasificante.
- 1/2 litro de aceite de girasol para freír aprox. ya que dependerá del ancho de la sartén.
- azúcar glas para decorar.
Elaboración:
Y la esencia de anis, 2'5 ml o 17 gotas, o 60 ml de licor de anís.
La masa ya está lista, ahora le damos forma.
Para organizarse bien, se van haciendo bolitas del mismo tamaño y después hay dos sistemas para darle la forma:
1º) se aplasta y con ayuda de una cucharilla se le hace un agujerito en el centro y con los dedos se van haciendo más anchas.
1º) se aplasta y con ayuda de una cucharilla se le hace un agujerito en el centro y con los dedos se van haciendo más anchas.
2º), se le da la forma clásica que es estirando las bolitas y luego unirlas.
(Los retorcidos es como ovalado o como la forma de una croqueta).
Se prepara una sartén alta o cazuela. Se añade bastante aceite para que cubra las rosquillas, hay que ser generoso al echar aceite para que floten.
Se fríen a temperatura baja para no quemarlas.
Se ponen en una fuente con papel absorbente y se dejan enfriar antes de echarles el azúcar glas por encima para que no lo absorba, así mantendrá el color blanco del azúcar.
Os dejo la foto también de los retorcidos, quedan muy bonitos y prácticos para mojar ya sea en leche, chocolate, café, infusiones o simplemente acompañados de un licor.
CONSEJOS:
Anís: Si usáis la copita de anís quizás tendréis que añadir un poco más de harina, al tener más líquido el licor que la esencia.
Estas rosquillas son típicas en varias fiestas del año como en la festividad de todos los santos en noviembre.
Se conservan muy bien varios días sobre todo si las conserváis dentro de una caja de lata o frasco de cristal.
Espero que os guste la receta, como a mí y que me lo contéis pues me encantará saber vuestra opinión.
Con cariño.
Susana
Con cariño.
Susana
Texto, fotografía y edición: Susana Rodríguez
Podéis seguirme en la Fan Page de Facebook de La Cuchara de Mermelada, dándole a Me Gusta, arriba a la derecha del blog en la imagen de Facebook. Y seguirme en las otras redes sociales, pincha en los iconos y te llevarán directamente.
He probado la receta y salen riquísimas, crujientes y con buen sabor.
ResponderEliminarpfucinos, me alegro mucho que la hayas hecho y que te gustasen. Gracias por el comentario. Un saludo.
EliminarLa receta mas rica de rosquillas que he hecho salen muy crujientes y deliciosas.
ResponderEliminar. Me alegra que te hayan gustado, qué ilusión me hace!!!
EliminarMuchas gracias por tu comentario!!!😘