domingo, 16 de febrero de 2025

Brownie de chocolate


 Esta receta de brownie es espectacular, sale siempre bien, con una textura esponjosa y con un sabor delicado delicioso.
 He probado muchas otras recetas pero la mejor es esta.
Su origen es estadounidense, se trata de un bizcocho de chocolate húmedo que se servía tíbio y se ponía como acompañamiento de algunas comidas. 

 El brownie es muy sencillo y rápido de elaborar, además de que gusta a los que lo prueban. Se acompaña de helado de vainilla y se decora con sirope de caramelo o chocolate. Está buenísimo y es un postre de vanguardia.
 
  Cuando no me apetece liarme en la cocina con una elaboración larga siempre hago este brownie porque tan solo es mezclar unos pocos ingredientes sin más elaboraciones y además tiene que estar poco tiempo en el horno, unos 25 o 30 minutos, y se sirve recíen hecho, que estará húmedo con su capa crujiente y su miga jugosita.
 Pero se puede hacer con antelación y antes de servir calentarlo un poco en el microondas. Si tienes invitados quedarás muy bien y te ahorrarás el comprar un postre por no tener tiempo para elaborarlo en casa. En Navidad es un postre muy práctico y el èxito está asegurado.

 Un consejo que os doy es que, aunque en muchas recetas se usa azúcar moreno, los reposteros especializados aconsejan azúcar blanco porque queda más húmedo que con el moreno que lo deja más seco.

 Vamos a la receta. 

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 100 g de azúcar blanca
  • 200 g de chocolate de repostería intenso al 70% u 80%.
  • 100 g de mantequilla
  • 75 g de harina repostería
  • 1 cucharadita colmada de levadura de repostería, unos 8 grs.
  • 75 g de frutos secos como nueces, - o avellanas o almendras-.
  • Azúcar glas para decorar

Elaboración:
 Se pone el chocolate y la mantequilla troceados en un bol y se calienta en el microondas a media potencia 500w, un minuto o más, tendréis que ir comprobando poco a poco si está derretido. 
 Otra opción es la técnica del baño María, que es poner un cazo con agua a hervir y encima poner un bol de cristal o de metal con los ingredientes, para que así, se fundan de forma indirecta y gradual con el calor del agua, evitando que se quemen.
 Dejamos que enfrie un poco mientras seguimos con la elaboración.
 En otro bol poner los huevos con el azúcar blanca (es mejor el azúcar blanca porque queda más jugoso que el moreno que lo deja más seco) y batir hasta que se duplique el tamaño y quede más blanquecino, esto le dará aire y quedará más esponjoso.
 Trocear los frutos secos y mezclarlos con los huevos y el azúcar ya batida con cuidado que no pierda el aire la mezcla.
Añadimos el chocolate con la mantequlla fundidos.
 Añadimos también la harina con la levadura y mezclamos poco, lo justo para que se ligue, con cuidado para que no baje la masa. 

 Encendemos el horno a 180 ºC arriba y abajo, sin aire, en la posición 2, de 5 alturas, empezando por abajo a contar los niveles, durante 20 o 35 min. Dependerá si lo quieres tirando a crudo por dentro o totalmente cocido. Hay que tener en cuenta que lo suyo es comerlo templadito.

 Untamos con mantequilla y harina el molde o ponemos papel de horno. El molde tiene que ser cuadrado o rectangular como de 25x25 o similar, con esta medida te saldrán unas 16 raciones. Cuánto más pequeño el molde, saldrá más alto, es un bizcocho que no sube apenas y queda plano, a pesar de llevar levadura. 
Sacarlo del horno y del molde para que no siga cociéndose, dejarlo en el papel de hornear hasta que se temple, antes de servir espolvorear de azúcar glas, si os apetece como decoración o podéis dejarlo sin el azúcar .
 Como acabo de comentar se toma templado y acompañado de helado de vainilla. Se corta en cuadraditos y se pone el helado encima o al lado del brownie y se riega con un sirope de caramelo o chocolate. 

 Si te sobra puedes meter cada ración en el micro unos 20 seg. para templarlo cuando lo vuelvas a servir.  Aunque también se toma frío sin ningún problema.
 
 Es uno de los bizcochos más utilizados como postre en cualquier comida de fiesta y uno de los preferidos de mucha gente. 

                                                             Con cariño.  
                                                                                  Susana


 Texto, fotografía y edición: Susana Rodríguez 

 Puedes seguirme en la Fan Page de Facebook de La Cuchara de Mermelada, dándole a Me Gusta, arriba a la derecha del blog en la imagen de Facebook. 

Y seguirme en Instagram y en Twitter, pincha en los iconos y te llevarán directamente.

Enlaces que he seguido:






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar en mi blog. Vuelve pronto a visitarme. Con cariño. Susana.

Powered By Blogger